
1. Instrucciones Médicas
Después de la rinoplastia, es probable que su cirujano le recete medicamentos para ayudar a controlar el dolor y la incomodidad. Estos medicamentos pueden variar según las necesidades individuales de cada paciente, pero generalmente incluyen analgésicos y antiinflamatorios.
Los analgésicos, como el paracetamol o la codeína, se utilizan para aliviar el dolor leve a moderado. Estos medicamentos pueden ayudar a reducir la sensación de dolor y promover la comodidad durante el proceso de recuperación. Es importante seguir las indicaciones de su cirujano y no exceder la dosis recomendada para evitar efectos secundarios no deseados.
Los antiinflamatorios, como el ibuprofeno o el naproxeno, también pueden ser recetados para ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón después de la rinoplastia. Estos medicamentos pueden ayudar a aliviar el dolor y promover una recuperación más rápida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los antiinflamatorios pueden tener efectos secundarios y no deben ser tomados sin la supervisión de un médico.
Recuerde que es fundamental seguir las indicaciones de su cirujano y tomar los medicamentos según lo prescrito. Si experimenta efectos secundarios o tiene alguna pregunta o inquietud, no dude en comunicarse con su médico.
2. Descanso y Recuperación
El descanso es esencial durante el período postoperatorio. Deberías planificar para tener algunos días de vida tranquila sin actividad física. Descansar adecuadamente permite que tu cuerpo se recupere
3. Cuidado de las Incisiones
Mantener limpia y seca la zona de las incisiones es fundamental. Sigue las instrucciones de tu cirujano sobre cómo cuidar las incisiones y evita sumergirte en bañeras o piscinas hasta que tu médico lo autorice.
4. Control del Dolor y la Inflamación
Es común experimentar algo malestar (presión en el pecho) o leve dolor y hinchazón después de la cirugía. Tu cirujano te recetará medicamentos para controlar el dolor.
5. Alimentación y Hidratación
Una sana alimentación y una hidratación adecuada son importantes para la recuperación. Consume alimentos ricos en proteínas ayudara a la cicatrización de tus heridas y bebe suficiente agua. Evita el alcohol y el tabaco.
6. Movimiento Gradual
Aunque es esencial el descanso, también es importante los ejercicios de brazos para evitar que se entumezca el músculo pectoral, evitando así su rigidez. Realiza ejercicios de movimiento suave según las indicaciones de tu cirujano.
7. Uso de Sujetador de Contención
Tu cirujano plástico te proporcionará un sostén que cumpla con la función de sostén durante las primeras 2 o 3 semanas de operada. Este sujetador ayuda a mantenerte mas segura y contenida.
8. Evitar la Exposición al Sol
Durante el período de recuperación, evita la exposición directa al sol en la zona tratada. La piel puede estar más sensible.
9. Comunicación con tu Cirujano
Si tienes alguna preocupación o experimentas síntomas inusuales durante la recuperación, no dudes en comunicarte con tu cirujano plástico. La comunicación abierta es fundamental para abordar cualquier problema de manera efectiva.
Aproximadamente los controles serán 2 o 3 dentro de los iniciales 15 días postoperatorios (el primero de ellos a las 72 hs.) posteriormente se harán al 1er ,3er ,6to y 12vo mes aproximadamente.
Podrá realizar actividad física a partir de los 15-20 días postoperatorios (ej. bicicleta, caminata, correr) postergando para después del mes o mes y medio para aquellas actividades deportivas intensas, sobre todo aquellas potencialmente traumáticas como los deportes de contacto (ej: jockey, basket, volley, crossfit).