Tipos de textura de implantes
Implantes lisos
- La superficie es suave.
- Se mueven de forma más libre dentro de la mama.
Son los que tienen menor relación con un tipo de cáncer raro llamado BIA-ALCL.
Pueden desplazarse si los tejidos son muy delgados, laxos y/o la técnica no es la adecuada. Incluso tienen mayor posibilidad de realizar contracturas capsulares.
Implantes macrotexturizados (rugosos)
- La superficie es más áspera y se “adhiere” a los tejidos.
- Algunos modelos fueron retirados del mercado porque se relacionaron con un mayor riesgo de BIA-ALCL.
Hoy en día la mayoría de los cirujanos ya no los usan.
Implantes micro o nanotexturizados
Tienen una textura muy suave, casi imperceptible.
Se fijan un poco al tejido, lo que ayuda a prevenir movimientos o rotaciones.
Menor riesgo de contractura capsular.
El riesgo de BIA-ALCL es practicamente atípico en relación a las texturas más rugosas.
Suele estar ser la opción más utilizada en opción personal.
Implantes con recubrimiento de poliuretano
- Su superficie se “pega” más al tejido y no se desplaza.
Se usan especialmente en aquellos casos de contractura capsular.